En la visita Alcalá de Henares: una ciudad con historia es una visita preparada y adaptada para cualquier curso de Educación Secundaria y Bachillerato, en la que se descubre el valor de la ciudad Patrimonio de la Humanidad como lugar donde han ocurrido importantes hechos históricos. El recorrido está salpicado de sorpresas, anécdotas, personajes y hechos históricos que despertarán la atención y el interés del alumno. Éste se verá interpelado con preguntas cuyas respuestas habrá de deducirlas por observación y deducción. El fin último de la visita es el aprendizaje lúdico y significativo, con el resultado de una experiencia positiva que tendrán un fuerte impacto en la memoria a corto y largo plazo.
En la visita se relacionan personajes y hechos históricos con los lugares y/o edificios para que el alumno establezca una asociación entre los mismos. Así, frente al Palacio Arzobispal se descubre al Infante D. Luis de Borbón, Catalina de Aragón y el incendio de 1939, se habla de Cervantes frente a su museo de ambiente o del Cardenal Cisneros al llegar a la Universidad o de los milagros del Patrono de Alcalá junto a la Catedral.
Aunque los objetivos de la visita Alcalá de Henares: una ciudad con historia se encuentran desarrollados detalladamente en la Guía didáctica, aquí exponemos algunos:
- Entender la importancia de Alcalá de Henares desde el punto de vista histórico
- Establecer una línea temporal que une diversos puntos clave de la ciudad
- Comprender que los hechos históricos están presentes en la vida actual de la ciudad
- Relacionar personajes con hechos históricos y lugares donde sucedieron