Museo de América
La visita al Museo de América, es una inmersión en el descubrimiento de las costumbres, las viviendas, la cultura y el estilo de vida que se encontraron los viajeros de otras épocas en las gentes de tierras remotas.
La visita al Museo de América, es una inmersión en el descubrimiento de las costumbres, las viviendas, la cultura y el estilo de vida que se encontraron los viajeros de otras épocas en las gentes de tierras remotas.
En un lugar muy especial de la Sierra de Madrid, un lugar que abre los sentidos porque mezcla muchas artes y esconde tesoros seculares, sus centenarios muros de piedra contienen todos los requisitos para hacer unas visitas culturales espectaculares. Asómate a este post para ver cómo son las visitas con Aprendeaver en el Real Monasterio de Santa María de El Paular.
Si el interés general de un alumno decae de manera alarmante, puede estar sufriendo un síndrome que llaman apagón emocional.
Los estudios de la neurociencia sobre el cerebro aportan descubrimientos que pueden ser muy útiles para los profesores de Educación Infantil.
Los entornos novedosos, que rompen con la rutina y permiten percibir la trascendencia de lo que se observa aumenta exponencialmente la retención de lo aprendido. La percepción de lo que se ve en un museo no es comparable con lo que nos muestra una pantalla. Ambos constituyen oportunidades diferentes de aprendizaje.
Vamos a descubrir un Monasterio con más de 600 años, el modo de vida y costumbres de sus habitantes actuales y de tiempos pasados. Apreciaremos el arte de sus esculturas, pinturas y arquitectura.
La visita El Castillo de Manzanares: retorno a la Edad Media es una ocasión inmejorable de inmersión en el descubrimiento de la arquitectura, las costumbres, la organización social y el estilo de vida que existía en la época medieval.
La historia del cristianismo está escrita también en las paredes del Prado. Conoceremos algunos de los momentos más importantes de la vida de Jesús basándonos en los Evangelios y en la interpretación artística de cada pintor.
Los mitos clásicos se encuentran en el Museo del Prado en forma de esculturas monumentales y pinturas. Conoceremos los mitos más relevantes y a sus personajes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.